viernes, 23 de octubre de 2020

MÁS DE LO MISMO


 

 

 

 




 


El otoño camina. Se terminan los días soleados del veranillo membrillero, este año algo retrasado. La pandemia también camina, aplanadora. El único escape para charlar que tienen los viejos es el ratillo del aperitivo en la terraza de algún bar, y solo algunos días. Lo de pasear será sano, pero hay que hablar.

 ─Pues sí, creo que me está cambiando el carácter, y no es para menos, digo yo. Me he tenido que contener para no mandar a hacer puñetas al tontolaba este. Menos mal que se ha ido. ¿Pues no nos ha dicho que el vino sabía a piedra? ¿Será posible?

─A esquistos cuarcíticos, ha dicho exactamente.

─Más, más, ha afinado más: esquistos cuarcíticos bercianos.

─Sí, eso después de leerse la etiqueta.

─ El gachó se ha pimplado la botella casi entera, él solito. Entre oler con los ojos cerrados y mirar al trasluz nos ha dejado sin vino.

─Sí, se ve que le costaba sacarle el regusto a mineral.

─Y se ha comido el jamón.

─Tú pretendes que te ilustren gratis. ¿Tú te habías dado cuenta de que el vino sabía a piedra? ¿Eh? Pues eso, este señor te abre los ojos a realidades a las que no llegas, y se te bebe el vino a cambio.

─Pero esto no es del virus, estos tontainas vínicos son anteriores, comenzaron hace tiempo con este rollo moderno. Lo que nos ha producido el virus es falta de paciencia para aguantarlos.

─Pues los aquí presentes bien callados nos hemos quedado, y con caras de tonto le hemos oído y hemos visto cómo se bebía el vino y nos dejaba sin tapa. Que no hemos dicho ni mu, vamos.

─Paco, por favor, tráenos otra botellita, que el contertulio ilustrado y volatinero este nos ha dejado secos. No sé si este vinillo sabrá a piedra, pero bueno está, desde luego.

─Siguiendo con los efectos del virus, veo con curiosidad lo que está ocurriendo en ese boletín oficial de la transición que ha sido para todos nosotros El País. No sé si habrá influido la pandemia o serán solo los intereses de los priseros, que todos sabemos en lo que han dado, pero en menos de cuatro meses las definiciones ideológicas que el periódico se atribuye en portada han pasado por:

-        Social Liberalismo

-        Izquierda

-        Liberalismo Progresista

─Que lo compre quien lo entienda. Yo hace tiempo que me rendí. Hoy tenemos alternativas muy dignas.

─Estoy de acuerdo. El problema es que servidor ya se había acostumbrado a leer el periódico en internet, y eso se me ha terminado.

─Hombre, es fácil de entender que los periódicos tienen que vivir de algo, y la publicidad no parece ser suficiente.

─Aun pagando, es un jeroglífico leer el periódico.

─Todo está cambiando muy deprisa.

─O nosotros nos hemos parado…

La charla de los viejos se va enredando en el amarillo de las moreras que enhebran el paseo; amarillo al que hace titilar algún rayo de sol que se escapa entre las nubes. Despacio. Sin prisas para el horror que les anuncian de nuevo.







   


No hay comentarios:

Publicar un comentario