El regreso de Adelina Prieto
delina no se siente vencedora, pero tiene una reconfortante sensación de no haber sido
vencida. Se estira en la silla, levanta la cara al sol de otoño y bebe el
vinillo que le han servido. Está a gusto, tranquila. Quizás en algún rincón le
quede algo de resquemor por lo excesivo del esfuerzo, pero no, no necesita
nada, le llena el calorcillo del sol en la tarde fresca, sin nada que le
obligue ni le apure, sin nada para mañana y nada para pasado mañana. Es una
sensación nueva y se regodea en ella. Por el momento lo único que le interesa
es ese olorcillo que sale por la puerta de la taberna, le ha abierto el apetito
y le ha recordado la cocina de su madre en el pueblo extremeño de las paredes
encaladas que escondían la miseria. Todo empezó con Don Sixto, el maestro de
escuela que le enseñó lo poco que él sabía; se lo enseñó bien; y le dio noticia
de otras posibles formas de vivir. A los catorce años se fue a Madrid, a
servir. Pronto encontró un trabajo que le permitió matricularse en una academia;
y a los veintiún años había terminado el bachillerato y estaba matriculada en
la Escuela de Ingenieros de Caminos. Lamenta no tener una familia. Está curtida
en soledades, sí, pero los años nos ablandan. Al terminar la carrera estuvo seis
años trabajando para una empresa constructora en África y Sudamérica. Al
regresar a Madrid preparó una oposición e ingresó en un cuerpo facultativo de
la Administración. No ha tenido descanso, nada le ha sido fácil; como ella dice,
nada es fácil para una paleta gorda y fea empeñada en ir hacia arriba. Come con
gusto el guiso que le han traído y recuerda con ternura las cenas en casa de
doña Visitación; aquella viuda con buena casa y escasa pensión a la que, a poco
de llegar a Madrid, alquiló una habitación barata con el compromiso de ayudar
en las tareas domésticas. Vivió con ella muchos años, hasta su muerte, y a ella
le debe una parte básica de su formación. Doña Visi despertó su interés por el
arte y las humanidades, y puso a su alcance una buena biblioteca que Adelina se
bebió en esos años. Tiene la sensación de haber acertado. Por primera vez en su
vida ha tomado una decisión de importancia sin un previo análisis racional. Ha
actuado por un impulso, sin ajustarse a un método. Y cree que ha acertado.
Puede que los años más duros de su vida profesional hayan sido los que dedicó a
la política. No logró entenderse con la gente de ese mundo. Ella sabe de su carácter
duro, sí, y de su intransigencia; demasiada intransigencia para que su trabajo
en aquella dirección general fuese del agrado del ministro. Aún así, su tenacidad
le hizo aguantar dos legislaturas y conseguir alguna cosa con la que sentirse
medianamente satisfecha. No tiene planes. Esta mañana metió en el coche las
cajas con las cosas que durante años ha ido trasladando de uno a otro despacho.
Cogió la primera carretera que le salió al paso, condujo durante dos o tres
horas y está aquí, sentada en esta plaza que parece desierta, comiendo, de cara
a un agradable sol de otoño. Desde que murieron sus padres no ha vuelto a su
pueblo. De repente siente ganas de ir, casi necesidad, quiere volver a ver la
casa; sí, mañana irá al pueblo; puede que sea lo lógico; puede que ella esté en
un inevitable regreso. Los últimos años de trabajo los ha dedicado a La
Administración y a sus clases en la facultad. Hace unos días, no muchos, llegó
a la conclusión de que su trabajo ya no le ilusionaba. En el ministerio se
sentía rodeada de fatuos pelotas jovencitos que confundían el saber con la
habilidad informática. En la facultad, la ignorancia y la falta de motivación o
interés de sus alumnos le desanimaban. Comenzó a notar un cierto hastío y, alarmada,
inició la tramitación de los papeles. Los últimos recortes le han supuesto
alguna merma en la pensión, pero ella piensa que tiene suficiente. Adelina cree
que ha acertado. Adelina cree que la vida no ha podido con ella. Piensa en su
madre, que arrima brasas al puchero, y en su padre sentado en el escaño, con
las manos de sarmiento sobre los remiendos en la pana del pantalón. Piensa…, sí,
mañana regresará al pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario