Tengo
que tratar de acordarme de aquello y escribirlo porque era hermoso y digno de
contar sí era digno de contarse aunque solo sea para sobrellevar lo zafio y lo
vulgar de cada día lo bello puede estar entre lo oscuro entre lo feo pero nunca
mezclado no puede mezclarse la bondad con lo ruin como no pueden mezclarse el
agua y el aceite que se dice hay que tener los ojos abiertos siempre atentos
pues de cualquier sitio puede surgir la belleza lo he consultado con quien
consulto los asuntos de sentido común que es con Luis de Gallur el otro día me
acordé mientras barría pinaza que no es actividad tan fútil como por su
humildad pudiera pensarse Urcisiano Goriz el mozárabe el pensador de las dos culturas que subió de
Sevilla a León lo dijo en el siglo XI antes de que se le cruzasen los cables y
le diese por arrimarse al poder y bajar a su antigua patria nada menos que a matar moros lo
que le valió dineros y un señorío con el título de Conde del Bacillar puede que
por su notoria inclinación al clarete cosa que no aprendió de moros sino de
cristianos digo que dijo antes de estas veleidades bélicas que barrer pinaza
era labor que aliviaba el espíritu y lo propendía a hilvanar las más sutiles tesis
las más etéreas argumentaciones lo mecánico de la actividad liberaba el alma y
las esencias emanadas de las colofonias potenciaban la actividad
cerebral de lo que surgían tan excelentes frutos fructificación que no podía
extenderse al barrido de cualquier otro residuo vegetal al menos no de los que
Urcisiano pudo investigar su curiosidad le llevó a señalar en el mapa los
lugares donde se producía el mejor pensamiento de su tiempo y vio que sus marcas
estaban siempre sobre tierras de pinares tengo que acordarme pues el asunto era
realmente hermoso puede que me acuerde cuando vuelva a barrer pinaza me llevaré
un cuaderno y un lápiz para apuntar que no se me olvide es una pena perder lo
que el alma recuerda o produce cuando se barre pinaza Urcisiano llenó de
pinares el territorio de su señorío lo que produjo hambruna y miseria durante
años pero como la humanidad todo lo aguanta con el tiempo el país fue excedente
de filósofos y piñones los primeros tuvieron reconocimiento en todo el reino y
fueron ellos los que sobre el viejo basamento griego que plantaron los romanos
levantaron la solida estructura del pensamiento patrio los piñones los vendían
en Medina del Campo tostados o frescos donde tenían mucha aceptación actividad
esta que era ejercida por nobles e hijosdalgo toda vez que los pecheros
barredores de pinaza bastante tenían con su enorme producción de libros que eran
exportados a las universidades de toda Europa tengo que acordarme del cuaderno
y el lápiz oigo viento en la ventana y supongo que mañana tendré abundante
pinaza que barrer lo de la escoba es una mera tradición verbal que yo he
recogido en la zona donde dicen que sí que ese magnífico útil de finas pletinas
que se abren en abanico fue ideado por Urcisiano en colaboración con un espadero
toledano para facilitar la labor de los pensantes barredores pecheros que tan buenos
caudales producían al territorio y por ende a las arcas condales no porque la
cantidad en volumen de lo barrido fuese proporcional a la finura de la
producción del intelecto no sino por aliviar el esfuerzo físico de agrupar en
montones las rebeldes hojas aciculares etcétera tengo que acordarme.
Buenos días:
ResponderEliminarComo se afirma en el relato, la belleza puede surgir en cualquier parte y, así, también solo puede parecerles a quienes con ojos ávidos o absortos en tareas tales, encuentran el relumbrar de la misma y dejan que se pose sobre sus corazones.
Me ha encantado el relato.
Un saludo cordial
Muchas gracias, querido lector. Me alegra haber podido establecer comunicación con usted a través de este pequeño relato. Aparte del entretenimiento personal la escritura es fundamentalmente eso, un intento de comunicación; y constatar la eficacia siempre es agradable y halaga al ego. Muchas gracias.
EliminarConsuela que en esa querida y maltratada ciudad alguien tenga inquietudes por el urbanismo…
Me tiene a su disposición.
Un abrazo.